viernes, 18 de diciembre de 2015

Colores para la salud, Fitonutrientes


En los últimos años, los científicos han demostrado que muchos de los pigmentos que dan su color a las frutas y vegetales contienen muchos de los compuestos que parecen combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano y que a su vez, brindan efectos benéficos para la salud y el bienestar del hombre.
Adicionalmente, estas investigaciones han identificado que dichos compuestos no son ni vitaminas, ni minerales y los han denominado fitonutrientes. También conocidos como fitoquímicos, los fitonutrientes son sustancias químicas presentes en las plantas, responsables de darles color, sabor, protegerlas de los rayos ultravioletas, ayudarlas a combatir las infecciones bacterianas, virales y micóticas, y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno.
Aportan:
flavonoides, carotenoides, luteína, terpenos, antocianinas, sulfurorafanos, entre muchos otros. A diferencia de las vitaminas y minerales, los fitonutrientes carecen de valor nutricional.
Funciones:
  • Actúan como antioxidantes, protegiendo al ADN celular y evitando mutaciones que podrían causar cáncer.
  • Desintoxican al cuerpo de los agentes de la contaminación ambiental. Desactivan sustancias cancerogénicas.
  • Fortalecen el sistema inmune.
  • Protegen al cuerpo del desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como: cataratas, artritis, tensión alta, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardíacas, entre otras.







Receta de hoy: Ensalada de pollo sobre masa crujiente


INGREDIENTES

  • disco de masa integral
  • 1 envase JUGOSO AL HORNO Pollo al Limón
  • Supremas de pollo
  • zucchini
  • zanahorias
  • puerros
  • tomates secos
  • 30 g Hongos secos

PREPARACIÓN

1. Quitar la piel de las supremas. Retirar la bolsa ubicada en la parte superior del envase de MAGGI® Jugoso al Horno Pollo al Limón, quitar el adhesivo, abrirla y reservar el sello metálico que viene en el interior. Introducir las supremas.

 2. Agregar el mix de condimentos a la bolsa con el pollo, atar con el sello metálico y mover suavemente para que se impregne bien. Colocar la bolsa en una placa. Cocinar en horno moderado durante 30 minutos aproximadamente. Cortar cuidadosamente la bolsa una vez retirada del horno. Dejar reposar unos minutos. Retirar el fondo de cocción y reservar.

3. Pinchar el disco de masa, cortar en triángulos, colocar en placa lubricada con rocío vegetal y cocinar en horno moderado hasta que estén dorados. Reservar. Con ayuda de un pelapapas, cortar tiras de zuchini y de zanahorias.
Cocinar al vapor, junto con el puerro cortado en juliana hasta que estén tiernos, pero firmes. Hidratar los tomates secos y los hongos en agua caliente durante 30 minutos, escurrir y reservar.

4. Para el armado, filetear las supremas. Colocar en cada plato un triángulo de masa y, encima, 3 filetes de pollo. Rodear con las verduras hervidas, decorar con los hongos y tomates hidratados. Entibiar el fondo de cocción y aderezar el plato armado.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

NutrientesPor porción*%VD**
Proteínas55 g* %VD
Grasas8 g* %VD
Hidratos de carbono32 g* %VD

Estilo de vida saludable

Llevar un estilo de vida saludable no es cuestión de moda, llevar un estilo de vida saludable, dígase; adecuada alimentación, ejercicios físicos, pasatiempos que ayuden a recrear nuestra mente y nuestro cuerpo sanamente, dormir las horas necesarias... son cosas que alargan nuestra vida, así como nuestra juventud.

Si nuestra juventud...

Diariamente nuestro cuerpo se expone a factores externos que conspiran contra nuestra juventud como son; rayos UVA y UVB, el polvo, el estrés diario, las radiaciones que se emanan desde diversos puntos de la ciudad y desde nuestra propia casa, comidas rápidas, entre otros. Todos los factores a los que nos exponemos diariamente hacen que las células de nuestro se oxiden con mayor rapidez, haciéndonos lucir mayores y mas cansados. Es por esto que es necesario llevar un estilo de vida saludable que incluya buena alimentación, comida sana, ejercicios físicos, meditaciones, largas horas de sueño y actividades que relajen y despejen nuestra mente.




jueves, 17 de diciembre de 2015

Receta de hoy: Ensalada de frutas con salsa cremosa


INGREDIENTES

  • kiwis
  • naranjas
  • frutillas
  • duraznos
  • 1/2 lata Leche Condensada NESTLÉ
  • 1/2 taza arandanos
  • 4 cucharadas yogurt natural

PREPARACIÓN

1. Colocar en un bol el contenido de ½ lata de Leche Condensada NESTLÉ, añadir el yogurt natural y mezclar hasta integrar. Reservar en la heladera.
2.Lavar las frutillas, retirarles el cabito, filetear.
3.Pelar los kiwis, cortar en rodajas y las rodajas a la mitad.
4.Pelar las naranjas y retirar los gajos a vivo.
5.Pelar los duraznos y cortarlos en rodajitas.
6.Colocar todas las frutas preparadas más los arándanos en un bol y mezclar.
7.Distribuir en potes y reservar en la heladera cubiertos con film.
8.En el momento de servir salsear con la crema de Leche Condensada NESTLÉ y yogurt.

Es una verdadera delicia, con esa rica ensalada puedes desayunar o merendar.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

NutrientesPor porción*%VD**
Proteínas6 g8 %VD
Grasas2 g4 %VD
Energía238 kcal12 %VD
Hidratos de carbono49 g16 %VD


15 Trucos para comer sano y no ganar peso.

Pequeños cambios producen grandes transformaciones, especialmente en la cocina. En la alimentación de una persona deportista los pequeños cambios de hábitos son más importantes para la salud que los saltos radicales con dietas estrictas para realizar durante unos meses. La salud es una cuestión de buenos hábitos generales, entre los que destacan la buena alimentación, un entrenamiento planificado y un estilo de vida tranquilo y feliz.

Acá te dejo unos tips super muy prácticos para estar siempre saludable.

1. Haz la compra y cocina en casa. No es tan difícil, cocinar es relajante y estimulante y es la mejor forma de tener una alimentación sana y natural. No solo controlas la frescura y calidad de los ingredientes que utilizas, también escoges el método de preparación más sano. Si evitas frituras, salsas y comidas preparadas para cocinar en crudo, al vapor, a la plancha o al horno, te llenas más, disfrutas del sabor y evitas los ingredientes poco saludables como los edulcorantes artificiales y los ácidos grasos trans que pueden hacerte ganar kilos y favorecer la aparición de algunas enfermedades.

2. Añade canela en vez de azúcar. Esta especia es un potente activador del metabolismo que ayuda a mantener la glucosa constante en sangre, reduciendo el ansía por los alimentos dulces. Espolvorea canela en el yogur, el té, la leche, y podrás llegar a perder un kilo al mes.

3. Cambia el café por té. No hace falta que renuncies al café siempre, también tiene su lado bueno, pero el té es una opción más saludable para todos los días. La mezcla de cafeína y antioxidantes del té es estimulante, reduce el riesgo de caries, previene tumores, ayuda a la oxidación de las grasas e incrementa el gasto calórico.

4. Come legumbres 3 veces por semana. Vuelve al plato de los abuelos con la ventaja de que ahora tenemos ollas rápidas y cocina garbanzos, alubias, lentejas, judías verdes, soja, etc. Los estudios demuestran que las personas que toman legumbres todas las semanas, tienen un 22% menos de riesgo de ser obesas reduciendo la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, diabetes, inflamación, etc.

5. Cocina con algas. Son el alimento del futuro, no sólo aportan muy pocas calorías con un fuerte sabor, también son una fuente de proteínas sin grasas, fibra, calcio, yodo, etc. Se las considera un alimento depurativo por su riqueza mucílagos con efectos laxantes y porque contienen alginatos y derivados, sustancias específicas capaces de absorber los metales pesados (arsénico, plomo, mercurio) y los elementos radiactivos (estroncio y cobalto) de los tejidos y eliminarlos en las heces. 6. Corta en porciones pequeñas los alimentos en el plato. Puedes llegar a reducir hasta un 20% el consumo de calorías si troceas cada alimento en el plato antes de masticarlo. 
6. Cambia la vaca por la cabra. La leche de cabra tiene menos calorías que la leche de vaca, y en cuestión de quesos, puedes reducir hasta un 40% menos las calorías si escoges los quesos hechos con leche de cabra. La leche de cabra produce menos intolerancias por tener menos lactosa. Y si los lácteos de vaca te sientan mal o te hinchan, reduce las molestias y los gases cambiando a la leche de cabra porque es un lácteo más digestivo y menos calórico.
7. Añade vegetales diferentes a los bocadillos y ensaladas. No te quedes en la lechuga y el tomate y prueba a poner unas hojas de rúcola, canónigos, berros, rodajas de pepino, apio, remolacha, nabo, jengibre, etc., los vegetales aportan más sabor y color a las comidas junto a fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y sustancias con propiedades curativas. Procura que tus bocadillos tengan siempre un toque vegetal, así te cuidas más, te llenas antes y picoteas menos.
8. Toma fruta cuando tengas ansiedad. La fruta suprime la hormona del apetitoconocida como grelin. Lo mejor es tomar la fruta sin pelar cuando se pueda, así no pierdes vitaminas y minerales y aumentas el aporte de fibra saciante y laxante.
9. Lleva a mano un puñado de frutos secos cada día. Son una bomba de energía natural, con un alto aporte calórico en forma de grasas, pero no debes temerlos. Está demostrado que las personas que toman nueces, almendras, avellanas, etc., naturales y sin tostar o salar, no sólo no engordan y van al baño con regularidad, también tienenmejores niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, menor riesgo de diabetes y enfermedades degenerativas y hasta están de mejor humor. Son un alimento muy completo porque aportan proteínas, grasas e hidratos junto a folatos y fibra.
10. Desayuna todos los días. Demostrado, las personas que se saltan el desayuno comen una media de 100 calorías más al día. Si además eres una persona activa y deportista,saltarte el desayuno no sólo te hará comer más a lo largo del día, también disminuirá tu rendimiento deportivo y quemarás menos calorías por hora por la falta de energía y motivación.
11. Deja pasar 3 horas entre cada comida. Ni más ni menos, aunque cada persona es diferente, y es una media de tiempo entre comidas, adapta tus costumbres para comer cada 2 a 4 horas. Así aseguras que la tasa metabólica se mantiene constante y no hay fluctuaciones de glucosa en la sangre, reduces el riesgo de síndrome metabólico, diabetes. También cuidas tu salud digestiva, evitando gases, flatulencias, estreñimiento, diarrea, úlcera, etc.
12. Reduce el consumo de sal. No sólo debes controlar el abuso del salero en la mesa, también has de tener en cuenta que la mayoría de los alimentos que tomas cada día tienen un exceso de sal o de sodio. El sodio de la sal está relacionado con la aparición de problemas en la mayoría de los órganos y sistemas: corazón y circulatorio, riñones, hígado, huesos, articulaciones. No sólo es un problema para la tensión arterial, el exceso de sal está asociado a enfermedades inflamatorias e incluso deshidratación celular. Los deportistas perdemos sales en el sudor, pero es difícil deshidratarse con lo que comes cada día. Sala con moderación y escoge sal de hierbas o sal de yodada, porque esta última es una fuente de yodo para la glándula tiroides, responsable del metabolismo.
13. Come grasas buenas para quemar la grasa que te sobra. Las grasas son nutrientes esenciales y sin ellas no podemos sobrevivir. Hay que aprender a escoger grasas sanas cada día. El aceite de oliva, los huevos, el aguacate, el jamón serrano y el ibérico, la carne de cerdo, etc., son fuentes de ácidos grasos monoinsaturados que protegen el corazón y las arterias y te ayudan a mantener el peso. Evita los alimentos ricos en grasas saturadas animales como las vísceras, embutidos grasos, tocino, beicon, panceta, cortezas de cerdo, etc.
14. Un vasito de vino tinto con las comidas. El vino tinto contiene resveratrol, un antioxidante que retrasa el envejecimiento celular, demostrado en laboratorio, que los abuelos de más de 100 años ya han probado con su particular dieta mediterránea. En el hollejo de la uva roja están las sustancias que cuidan el corazón y las arterias, mantienen la memoria y evitan la demencia senil, y hasta parece que impiden la formación de células de grasa en la cintura.
15. Calcula las proteínas que necesitas cada día. Para conseguir un cuerpo fibroso y tonificado necesitas tomar entre 0,8 y 1,2 gramos de proteína por kilo de peso. Si tomas menos cantidad de proteínas, te costará mantener y/o ganar la masa muscular, y si al contrario tomas más, engordarás porque tu cuerpo las convertirá en grasas.

Que es Nutricion?

La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición basada en una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular, es un elemento fundamental de la buena salud. 

Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.


A demás, cuando nuestro cuerpo disfruta de una nutrición optima nuestro exterior luce radiantemente hermoso, es decir, la belleza inicia desde adentro.