viernes, 18 de diciembre de 2015

Colores para la salud, Fitonutrientes


En los últimos años, los científicos han demostrado que muchos de los pigmentos que dan su color a las frutas y vegetales contienen muchos de los compuestos que parecen combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano y que a su vez, brindan efectos benéficos para la salud y el bienestar del hombre.
Adicionalmente, estas investigaciones han identificado que dichos compuestos no son ni vitaminas, ni minerales y los han denominado fitonutrientes. También conocidos como fitoquímicos, los fitonutrientes son sustancias químicas presentes en las plantas, responsables de darles color, sabor, protegerlas de los rayos ultravioletas, ayudarlas a combatir las infecciones bacterianas, virales y micóticas, y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno.
Aportan:
flavonoides, carotenoides, luteína, terpenos, antocianinas, sulfurorafanos, entre muchos otros. A diferencia de las vitaminas y minerales, los fitonutrientes carecen de valor nutricional.
Funciones:
  • Actúan como antioxidantes, protegiendo al ADN celular y evitando mutaciones que podrían causar cáncer.
  • Desintoxican al cuerpo de los agentes de la contaminación ambiental. Desactivan sustancias cancerogénicas.
  • Fortalecen el sistema inmune.
  • Protegen al cuerpo del desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como: cataratas, artritis, tensión alta, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardíacas, entre otras.







No hay comentarios:

Publicar un comentario