martes, 19 de enero de 2016

Posturas de Yoga que Favorecen la Digestion.

El estrés laboral, la falta de tiempo y las demandas familiares ocasionan que poco a poco dejes de tener tiempo para disfrutar debidamente de los alimentos; que mastiques menos e ingieras comidas altas en grasas trans. Situación que a la larga puede producir problemas digestivos y de salud. 
¡Evítalo! El ejercicio aeróbico y de respiración profunda son excelentes para tener una buena digestión, porque estimulan la contracción natural de los músculos intestinales ayudando a mover los alimentos a través del intestino con movimientos rítmicos”, así lo indica un estudio de la Harvard Health Publications.
 Si deseas mejorar tu digestión aquí te presentamos este top de ejercicios de yoga. 
1. Apanasana o abrazo en pecho. Acostada boca arriba, respira profundo mientras exhalas dobla tu pierna derecha hasta que tu rodilla se acerque a tu pecho. Haz lo mismo con la otra pierna. Cuando ambas estén perfectamente dobladas abrázalas. ¡No dejes de respirar!



2. Giro. En la misma postura, boca arriba, relaja tus hombros a la vez que estiras tus brazos a cada costado de tu cuerpo. Con respiración tranquila, dobla tus piernas e inclínalas a tu lado derecho.
3. Bhujangasana (Postura de la cobra). Implica una suave dorso-flexión, muy benéfica para aliviar los trastornos digestivos.

4. Bandha Sarvangasana. Boca arriba, estira tus brazos al costado de tu cuerpo mientras separas levemente tus piernas; posteriormente, coloca tus talones sobre el piso e impulsa la cadera hacia arriba. Tu torso no debe dejar de tocar el suelo.
5. Janu Sirsasana (Postura de rodilla a cabeza hacia adelante). Se enfoca directamente en la zona abdominal y de la cadera, mejora la función del tracto digestivo y estimula al hígado, bazo y riñones, lo cual reduce el estreñimiento y permite una eliminación saludable.

6. Paschimottanasana. Sentada, con las piernas rectas sobre el suelo. Respira profundamente mientras inclinas el resto de tu cuerpo hacia enfrente. Con tus manos trata de tocar las puntas de tus pies. ¡No dejes de respirar!

 El tracto digestivo también contiene una capa muscular suave que ayuda a transformar los alimentos y transportarlos a lo largo del tubo”, así lo indica la National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.

Licuados Poderosos; Desintoxica y Purifica y tu Cuerpo.



Comer solo 82 gramos de fruta al día puede ocasionar en tu salud lo siguiente: mejora tu sistema digestivo, quemas grasa y estimulas la eliminación de toxinas por hígado y riñones. Sin embargo, si no te gustan estos alimentos, opta por ingerirlo en licuados para desintoxicar tu cuerpo.
Las personas que comen hasta siete porciones de frutas y verduras al día pueden reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 42%”, indica un estudio publicado en la Journal of Epidemiology & Community Health 
Esta es una razón poderosa para integrar la fruta a tu día a día, aunque también existen otros beneficios que puedes disfrutar con estos licuados para desintoxicar tu cuerpo. 

1. Brain Boost
  • Regresar a clases es todo un reto. Prepárate tu mente con este licuado:
Combina una taza de blueberries frescas, un plátano pequeño y una cucharadita de aceite de linaza.


2. Digestión al día
  • Si tu digestión no ha regresado a la normalidad, intenta motivarla con esta receta:
Licúa una taza de papaya con una taza de durazno, luego agrega media pera y una cucharadita de jengibre fresco. Si te queda muy espeso agrega un poco de agua.^


3. Piel perfecta
  • Las blueberries tienen antioxidantes listos para ayudar a tu piel a regenerarse:
Mezcla una taza de blueberries frescas, media taza de fresas y media taza de cerezas. Añade ¼ de aguacate y 2 cucharaditas de aceite de linaza con un poco de agua.


4. Desintoxicación máxima
  • Este licuado puede parecerte extraño, pero te aseguramos que sabe delicioso:
Licúa ½ taza de lechuga romana finamente picada y 1 ½ de agua. Añade gradualmente 3 ramas de apio, 2 manzanas pequeñas en trocitos, 1 plátano pequeño, ½ taza de jugo de limón y un pedacito de perejil. Sírvelo frío. Es el desintoxicante plus ultra.


5. Control de la presión arterial
  • Si quieres limpiar tus arterias y ayudar a tu corazón a reducir la presión, prepara este licuado:
Licúa 2 plátanos pequeños con 2 tazas de jugo de naranja. Agrega una cucharada de miel de abeja y un chorrito de vainilla.














lunes, 18 de enero de 2016

Receta de hoy: Rico desayuno; Pancakes de Avena con Frutas.


Que alimentos indispensables debe incluir la primera comida del día???




A) Un desayuno completo y balanceado debe aportar a nuestro organismo entre el 20% y el 25% de la energía total que necesitamos a diario. 


B) Es importante retomar la costumbre de desayunar correctamente para empezar el día con buen ánimo, vitalidad y sentido del humor


C) Todo desayuno debe contener unos nutrientes básicos e indispensables que ayudan a mejorar nuestro organismo y nos aportan la energía diaria, tales como: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra


D) Alimentos indispensables para una desayuno completo son los lácteos, aceites de oliva, pan, cereales, zumos de frutas, fruta y frutos secos. Cada grupo de alimentos nos aporta distintos nutrientes y cuenta con distintas propiedades: 
-Los cereales y el pan proporcionan los hidratos de carbono (que aportan energía al cerebro y músculos), así como vitaminas, minerales y fibra. -Los lácteos, contienen proteínas, vitaminas A, B y D, así como calcio. -Los zumos y las frutas, aportan igualmente hidratos, así como vitaminas y minerales. -Los frutos secos, son una fuente importante de proteínas, fibra, calcio y magnesio. -El aceite de oliva virgen extra (tomado con moderación) tiene poder antioxidante y es protector frente a las patologías cardiovasculares.


E) Desayunar resulta fundamental siempre, pero es aún más importante durante la infancia, la adolescencia, el embarazado y la lactancia. 

F) La primera comida del día ayuda a regular el apetito y la sensación de hambre a lo largo del día, evitando las picaderas de la mañana y la ansiedad que nos lleva a comer en exceso a la hora de la comida. 


G) Desayunar bien permite una correcta distribución de las calorías a lo largo del día, ayudando a mantener un peso adecuado y mejorando la calidad de la alimentación. 


H) Está comprobado que aquellos que desayunan apropiadamente tienen menos riesgo de padecer obesidad. Las personas que desayunan suelen tener un peso más adecuado y están más delgadas que las que se saltan el desayuno. 

lunes, 11 de enero de 2016

Siente bien.

TIPS:


  • Es importante realizar cambios en el estilo de vida, donde tu familia participe con una alimentación que contenga verduras, frutas, leguminosas y algún alimento de origen animal.
  • Recuerda que realizar alguna actividad física te hará sentir bien, es recomendable una caminata diaria, de mínimo de 30 minutos.
  • Has una rutina de ejercicio adecuada para ti y que se ajuste a tus necesidades.
  • Lleva siempre contigo una botella de agua.
  • Incluye en tu comida cantidades consideradas de alimentos de los tres grupos alimenticios.
  • Realizar actividades solo o en grupos en donde tu cuerpo se sienta relajado.
  • Disfrutar de la naturaleza y actividades al aire libre.





Como puedo medir una porcion de comida



Las porciones de alimentos que debemos comer cambian de persona a persona. Sin embargo, para una idea general y más clara de cómo medir las porciones, se recomienda:

  • Frutas y verduras: en fruta equivale al puño de tu mano, es decir, 2 o 3 frutas al día; así como de 3 a 5 porciones de verdura (una porción de verdura cruda es una taza y si está cocida es ½ taza).
  • Cereales: Para el arroz, cereal y pastas, una porción corresponde a ½ taza medidora; para alimentos como pan de caja o tortilla es una pieza; y ½ pieza para papa, bolillo o telera (pero sin el migajón). La porción para galletas simples como las marías, habaneras o palitos de pan, es de 5 piezas. Recuerda que en el desayuno y en la cena, no debes comer más de dos porciones por día mientras que para la comida, son sólo cuatro porciones.
  • Alimentos de origen animal: Una porción equivale a la palma de tu mano en filetes de pescado, pechugas de pollo aplanadas o bistecs. Si se trata de pieza de pollo, es una pieza chica pero sin piel. Para las carnes frías, se entiende por porción dos rebanadas delgadas de jamón o pechuga de pavo. Para el huevo la porción es una pieza o dos claras. Para la leche y el yogur una porción es igual a una taza.
  • Leguminosas: Una porción de leguminosas es ½ taza de frijoles, garbanzos, lentejas, habas, entre otros. En cada ocasión, no debes consumir más de una taza de un tipo de leguminozas.
  • Grasas: Las grasas recomendadas son las oleaginosas (semillas o frutos de vegetales) como son: nueces, pistaches, almendras, cacahuates o avellanas; inclúyelas como complemento para tus alimentos sin pasarte de un puño. Recuerda evitar al máximo las grasas animales como crema, manteca o mantequilla. Los aceites úsalos en pequeñas porciones para preparar o aderezar tus alimentos.


TIPS:
  • Para comer entre comidas escoge verduras, puedes agregarles limón o chile piquín.
  • No dejes pasar muchas horas entre un alimento y otro, pues tendrás más hambre y podrías consumir más de lo debido.
  • Una buena nutrición depende de una alimentación balanceada.

Receta de hoy: Enrrolladitos de berenjenas y queso




INGREDIENTES

  • berenjena
  • 400 g Mozzarella
  • 1 cubito Caldo de Verduras MAGGI
  • 2 cdtas oregano deshidratado
  • 5 cdas aceite de oliva
  • 1 Cda jugo de limón
  • tomates
  • dientes de ajo
  • 15 aceitunas negras
  • 1 atado espinaca fresca


PREPARACIÓN

  1. 1.Cortar las berenjenas en láminas con cáscara a lo largo. Colocar en un bol el cubito MAGGI® Caldo de Verduras rallado, el orégano, el jugo de limón y el aceite de oliva. Emulsionar. Pincelar las láminas de berenjena con el aderezo y grillar en una plancha. Reservar

  2. 2.Cortar la mozzarella en bastones, colocar un bastón en cada lámina de berenjena, enrollar.

  3. 3. Pelar y despepitar los tomates, cortar en concassé (cubos) y saltear rápidamente en oliva junto con las aceitunas y los ajos picados. Acompañar los rollitos con la guarnición de tomates salteados y hojas de espinaca bien lavadas y aderezadas con aceto balsámico y oliva.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

NutrientesPor porción*%VD**
Proteínas26 g* %VD
Grasas40 g* %VD
Hidratos de carbono8 g* %VD
(*) Información nutricional aproximada por porción
(**) Valores diarios sobre la base de una dieta de 2000 kcal. Los valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo de las necesidades energéticas. Segun Re. GMC48/03

En que consiste comer sanamente?

Comer sanamente significa hacerlo en porciones equilibradas, tomando de los 3 grupos de alimentos, que son: los carbohidratos (azucares), grasas y proteínas (leguminosas, carnes y lácteos), frutas y vegetales.

Que tu alimentación y la de tus hijos sea:
  • Completa: incluye productos de todos los 3 grupos de alimentos, al combinarlos te aportarán los nutrientes necesarios.
  • Equilibrada: toma cantidades apropiadas de alimentos, pero sin excesos.
  • Suficiente: intenta que cubra las necesidades del organismo para asegurar sus funciones vitales y permita mantener un peso corporal adecuado.
  • Variada: la combinación de diferentes alimentos te proporcionará los aportes de vitaminas y minerales que tu organismo necesita.
  • Adecuada para cada individuo: adapta tu dieta a tus necesidades (edad, sexo, actividad, historia clínica, constitución corporal, hábitos alimentarios, época del año y gusto).


TIPS:

  • Destina horarios para comer y respétalos
  • Mastica despacio y disfruta de cada bocado
  • Incluye en tu alimentación alimentos de los tres grupos.